Universidad de Guadalajara.
Centro universitario de Ciencias Sociales y Humanidades.
División de Estudios Políticos  y Sociales.
Departamento de Sociología.
Diego de Jesus Rosiles Garcia.
16 de octubre del 2010.
“"Menos mal que no todos se limitan a observar, porque si no nunca llegaríamos a ninguna parte."
Charles Bukowski.
Conflicto  entre Gobierno y Universidad de Guadalajara.
Los  que quiero dejar en claro antes empezar el desarrollo  de este  ensayo, es que no por ser alumno de la Universidad de Guadalajara  voy  a inclinar un favoritismo para la misma, aquí  mi imparcialidad debe de  jugar un papel importante en este proyecto de investigación .Los propósitos del mismo, son habilitar los métodos  que he estado aprendiendo a lo largo de este periodo  escolar, también informarme  sobre los  factores indirectos que pueden llevar  a las variaciones o distorsiones de la información.
Ya hace mas de varios meses que venimos escuchando este tema entre estos dos  opuestos, donde  parece más que nada una falta de interés por  el alumnado ( en el que me incluyo obviamente) que es lo más importante. Por una parte el Gobernador de Jalisco Emilo González Márquez hace ver  su falta de entrega,  de compromiso con los ciudadanos,  no nada más por el presupuesto no otorgado  a la UdG sino que también  en sus anomalías  respeto a  su periodo  de Gobierno. ¿Qué podemos esperar de un gobernador que  va de escándalo en escándalo? Pero  no descuidemos el tema que venimos a tratar aquí. Si bien sabemos, él señor gobernador va con  esta serie de contradicciones o de opiniones absurdas, pero   también  está  la contraparte,   la Universidad de Guadalajara. ¿Por qué se habla tanto de  Raúl Padilla dentro de esta institución? ¿Dónde queda nuestro actual rector  en  todo esto?
Raúl Padilla  fue   rector de la Universidad de Guadalajara  de 1989 a 1995, antes de ser nombrado rector presidió  la Federación de Estudiantes de Guadalajara (FEG) y una serie  de cargos más. Estemos   bien o mal informados los rumores de la “era Padilla” no son desconocidos  ni tampoco el   vínculo que se viene  formando con todos los mandatarios de dicha mafia, más sin embargo esto  es sólo un secreto a voces. Como la gran mayoría  sabe  la UdG y  el PRD son una  sociedad por así decirlo   donde el líder político, el dirigente en otras palabras   es este ex rector   Raúl Padilla. Antonio Magallanes(Dirigente actual del PRD) Raúl Vargas(Actual diputado de PRD), Leobardo Alcalá (ex director  de los hospitales civiles de gudalajara)José Alfredo  Peña Ramos el “atenguillo”(considerado como el brazo operador de Padilla entre el estudiantado) Samuel Romero Valle(operador político de Padilla)Gabriel Torres Espinoza (líder  del proyecto televisivo de  esta casa de estudios)  son algunos de los  que integran  la “mafia” que se viene dando desde hace años. 
No podríamos hacer mención a  todas las propiedades privadas que tienen  a su  nombre cada uno de estos funcionarios, tomaremos como referencia  un caso:
Raúl Padilla: Es propietario de una  casa en la calle Quevedo  132 que adquirió el 17 de mayo  del 2006  esto se basa en  la escritura 3307,  valuada en 1 millón 800 mil pesos. Actualmente vive en otra finca situada en la calle San Juan de los Lagos 111, y posee  un departamento en la calle Victoria, cerca del parque colomos. Una  propiedad de mil 500 metros cuadrados en pinar de la venta aparece al nombre de su madre .Un dato curioso es que padilla empezó a construir esta finca cuando era rector.
En el presente este ex rector tiene a su cargo  la presidencia de por lo menos 15 empresas parauniversitarias, las cuales omito hacer mención  (dado que ya son muy  reconocidas).Aparentemente por estos cargos no recibe sueldo alguno.
En la página de transparencia de  nuestra casa de estudios el Licenciado Padilla aparece en la nomina con un sueldo de 27 mil 962 pesos al mes como profesor investigador titular C  del departamento de Estudios  de la Cultura Regional, aunque no tiene posgrado.
Ahora bien ya que tenemos una pequeña referencia de estos dos actores principales del conflicto (omito entrar en detalles de el señor gobernador porque creo que nuestra casa de estudios pone en evidencia más que nada sus contradicciones y su abuso de autoridad) el conflicto en pocas palabras es el siguiente:
El Gobierno del Estado de Jalisco no quiere otorgar el presupuesto otorgado por  parte del Gobierno Federal, que son 701 millones de pesos  que quedaron  en la intemperie, donde nuestro actor  él señor gobernador  no lo otorga por la corrupción    que envuelve la Universidad, y por esta Burguesía dorada”1 que viene acogiendo a la misma desde hace mas de  20 años. Nuestro  señor gobernador  habla de que no existe esta  transparencia, de que las ganancias del auditorio Telmex, de la feria internacional del libro (FIL) entre otras cosas no aparecen registradas en la página de  transparencia de la UdG .EL director de todas estos órganos es el señor Raúl Padilla, por lo tanto nos venimos dando cuenta de que es un conflicto entre estos dos funcionarios  que sólo  hablan, crean controversia , confunden y hacen  cortinas de humo con estudiantes y ciudadanos  que sufrimos el sometimiento de los medios de comunicación  masiva.
Aquí no nada más se trata de exigir ni de no habilitar los  recursos a la educación, se trata de administrar  los mismo de una forma en que si se dl enfoque correcto a los mismos.
Las conclusiones a las que llego son las siguientes:
1. La Universidad de Guadalajara  tiene el derecho a decidir quién está dentro de  la institución   dado que es autónoma pero si debe de dar una explicación de los recursos de los ingresos indirectos de la misma.
2. El conflicto está encabezado por estos dos actores en donde tienen más coincidencias  que diferencias. El punto de partida seria sentarse a dialogar y llegar a un acuerdo, pero sería nuestro señor gobernador y nuestro rector de la universidad.
3. El arma más grande de nuestra casa de estudios es la desinformación  con la misma llegamos  a exigir algo de lo cual  la mayoría de los manifestantes desconoce, somos los representantes de lo absurdo.
1*”Burguesía dorada” se le dice a la  sociedad   que conforma Padilla dentro de la Universidad.
Referencias.
*www.transparencia.udg.mx
Consultado el día 8 de octubre de 2010
Periódicos 
*El informador.
Pacheco E. “Estudiantes de la UdG realizan la manifestación  número 17”.pp 3B.miercoles   6 de octubre.
*El occidental.
Chávez Ogazon Victor M. “ Llega más dinero a la Udg.” PP 8 A.  Viernes 10 de septiembre de 2010.
*Mural.
Martinez  Paulina.” Acusa  Udg de injerencia”. PP2 24 de septiembre del 2010
Campos Rogelio.” Premio a la incoherencia”. PP3 24 de septiembre del 2010
Revista
*Proceso.
Reza M. Gloria. “Los ricos de la universidad”. PP43- II, III,IV, V, VI, VII,VIII Y IX.- 43. 3 de octubre de 2010.
Quien diria que te iba encontrar despues de ser compañeros en la secundaria y ahora navegamos por la misma carrera
ResponderEliminar