Mostrando entradas con la etiqueta David Daniel Gonzalez Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Daniel Gonzalez Moreno. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2019

La fortaleza detrás del duelo

La fortaleza detrás del duelo
Virtud cardinal y tanatología

David Daniel González Moreno


13/05/2019
TANATOLOGÍA



domingo, 31 de marzo de 2019

RESEÑA DESDE MI CIELO


RESEÑA
DESDE MI CIELO

Peter, J. (2009). Desde mi cielo (cinta cinematográfica). Estados unidos. DreamWorks pictures.

Título original; The Lovely Bones

Esta película está ambientada en los años 70, tiempos en que se decía que la maldad solo era un rumor y no habían niños desaparecidos. Una época donde  nadie se imaginaba delitos atroces.

Susie Salmon nos narra su vida, y que no fue muy prolongada. Solo fueron 14 años, edad en la que fue asesinada.
Susie vive una vida acorde a su edad, dónde está en plena adolescencia y vive con sus padres una vida tranquila y normal. Tiene un sueño: dar su primer beso con su primer amor.

Susie tiene dos hermanos menores, con los cuales tiene una típica relación de bullying/amor. Susie Salmon tenía una pasión por la fotografía, está nació gracias al regalo de sus padres el cual fue una cámara fotográfica.
Ella comenzó a fotografiar absolutamente todo, ella está  convencida que cada momento debe ser fotografiado porque es una forma de guardar todo lo que ocurre en su vida.
Susie comienza a tener acercamiento con Ray Singh es el chico que tanto le gusta, Ray Singh es un chico Inglés que ha llegado recientemente a la ciudad.

Salmón, nos va relatando lo que pasa, a sabiendas que está muerta. Lo que solo genera curiosidad del ¿cómo? y ¿quién?, realmente desde el punto en que comienza la película hasta la escena del asesinato de Susie te genera muchas sospechas por casi todos los personajes que están cerca de ella.
El observar el caso de Susie Salmon, cada paso antes de la muerte de Susie te sirve para ir atando cabos, y para no perderte en lo que está sucediendo en “el medio" que Susie va contando su historia.

El  asesino de Susie es revelado de la peor y más psicópata manera. Se trata de un hombre pedófilo, que tiene todos los movimientos de la niña memorizados, tanto como nosotros hemos estado viendo lo que pasa en su vida.
El verdadero sentido de la trama llega después de su asesinato, ella llega a un lugar donde no es ni lo uno ni lo otro. llega al llamado limbo, donde se encuentra atrapada con sus propios sentimientos y el apego a su vida pasada, y también atrapada por la pesadilla que vivió, y de la cual es presa todos los días en ese limbo.

En el limbo de Susie, ella lo denomina como un paraíso o cielo. Ella es capaz de observar a su familia y de mediar en algunos momentos con su “presencia” desde el más allá. En su "paraíso" ella en realidad está atrapada entre no dejar ir a su familia y no poder avanzar al verdadero cielo.Todo esto no parece tener demasiado sentido, pues su familia va lidiando con su "desaparición" lo mejor que pueden.

La misión de Susie no solo es seguir adelante en el más allá, sino "advertir" de alguna manera a sus padres, y de que el misterio de quién es su asesino sea revelado.
Una de las cosas a resaltar, es algo que ya se ha mencionado antes. Los abusos sexuales en menores de edad siempre se cometen por personas cercanas al círculo social o familiar, que conocen la situación e incluso desde tiempo antes planean su abuso.

El desenlace de la película es tan escalofriante como cada escena presentada del asesino. Es totalmente aterrador irte enterando entre recuerdos de Susie todo lo que hizo, y como no solo se regodea en haberlo hecho, sino que continúa planeando el asesinato de su próxima víctima.

Esta película no se recomienda para personas que están pasando por el duelo de una pérdida de familiar que tenga similitudes con la protagonista, puede crear sentimientos que hagan más pesado el proceso de salida del duelo.

Recomendada a padres de familia que tienen hijos en la etapa de adolescentes, bajo su propia responsabilidad pues se menciona que la película es de contenido pesado, puede generar en los padres conciencia de los riesgos que podemos encontrar con personas desconocidas y conocidas.




jueves, 24 de enero de 2019



¿Por que decidí estudiar sociología?

Estuve estudiando en CUCEA  durante 7 semestres la carrera de Administración Financiera y Sistemas, desde que estaba en primer semestre, mi inquietud por conocer como piensa la sociedad respecto a temas diversos, el comportamiento de la misma y el impacto que generan situaciones diversas en la sociedad, permanecía latente, pero también mi desarrollo en finanzas era bueno, era aceptable mas no el mejor, me mantuve sobre la linea de "hacerle caso a mis habilidades". Esta linea me llevo a conocer campos administrativos, pero pasados los semestres mis inquietudes seguían estando ahí,  ahora con mucha mas fuerza y con incógnitas mas fuertes, ¿Podre ofrecer algo a la sociedad? ¿Puedo lograr un impacto en la sociedad ayudándola? ¿Como puedo ayudar a la sociedad?.

Estas incógnitas siguen estando en mi mente, y en mi corazón, y ahora tome la iniciativa de buscar la respuesta, entiendo que hay todo un proceso para poder dar respuestas,  buenas, solidas y de gran impacto, es por ello que estudio sociología.