Reyes Garibay Rocío Eréndira
¿Quién fui? ¿Quién soy? ¿Quién seré?
Valla preguntas que se  responden  con las mismas interrogantes. 
Teniendo que  dar una respuesta a este tipo de cuestiones; la cual                                                                              pareciera  causar tanto énfasis  a barios; para mí es algo difícil de desenvolver  y mucho más de    plasmar, no por el hecho de tener confusión sobre dicho tema; sino que quien                                  no ha sentido desperdicio de parte de su vida,  por lo menos yo  cuando permanezco despierta.    
 Como  Friedrich Nietzsche argumentaba en su texto sobre la utilidad y los prejuicios de la historia para la vida. Así mismo hacer la cuestión ¿hasta qué punto es necesaria la historia para la vida? Quien vive atado al pasado es incapaz de afrontar el presente  o el futuro; sintiéndose tan orgulloso de su pasado que vive atado a él; claro sin olvidar que todo lo que somos es efecto del mismo,  aunque la historia es un resultado de luchas                                                                                                         de intereses; al igual que Nietzsche creo que no hay forma de conocer exactamente el pasado mucho menos hacer mi propia autocritica, ya que cada quien narra, olvida o desprecia lo que mejor se acomoda a su presente. 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Dándome a la tarea de buscar  un vinculo  con los demás llego    a la  deplorable  respuesta  de que  esa relación en   común es la de respirar.  Mi cara es  muy  expresiva y la mayoría de sus veces aduladora; Mi vida no sería  el mejor  ejemplo de felicidad o de vida deplorable;  creo que hasta el  momento lo  que  he logrado   es impresionante, planteado siempre con un toque de mi egocentrismo o por lo menos ese espíritu inculcado medicamente a base  de drogas , terapias  o bien dicho: sermones.  Mejor lo describiría de esta forma: están dulce como veneno para diabético.   Lo  cual me hace  ser   una  súper persona según nuestras leyes moralistas  y dogmaticas. Por favor señores la popularidad cansa,  y más cuando al darte cuenta  las cosas  que  haces son para   lucir correcta ante una sociedad que no se toma el tiempo necesario para visualizar mas allá de un físico excepcional, su necesidad de follar, o la impecabilidad de verse dentro de un estándar social.                                                                                                                                                                                    
A pesar de todo siempre es necesario sonar positivista, saber que será de ti o plasmarte  esa idea; Al  dar   mención  sobre mi pasado o por  lo  menos como  lo he tomado ,llegue  a la decisión de estudiar sociología, que mejor  forma de hacer un cambio si tu estas en el. No lo sé bien, como sociedad cambiante creo que mi futuro no es muy lineal, sin embargo  me gustaría llegar a dar clases así para poder  inculcar mi ideología y valla que critico lo dogmatico.    
Simplemente con esto me gustaría dejar en claro que prefiero guardar  mis juicios de  valor para mi  vida privada. Y no pretendo sonar como un estudiante mas, que cubre el requisito para pasar su materia, simplemente que el hecho de narrar tu  pasado es la forma más sutil para describir lo que eres de una forma agudizada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario