Alumna: López Quintero Joseline Quetzali
Maestro: Luis Rodolfo Moran Quiroz
ENSAYO, Expresión oral y escrita
Licenciatura en sociología, 1°C
Parálisis
del sueño
Todos
en algún momento de nuestra vida mientras dormimos hemos sentido que caemos a
un agujero, a lo que nuestro cuerpo al instante reacciona y manda señales a
nuestro cerebro para despertarnos, una sensación terrible sin duda alguna, pero
¿Qué pasa cuando esas señales son mandadas pero nuestros músculos no las perciben?
Bien, a esto se le llama parálisis del sueño. Sin embargo, hay quienes lo
conocen como ¡se te subió el muerto!
Este
sin duda ah sido uno de los mayores temores que muchas personas han tenido y
experimentado y, las cuales se han dejado llevar por lo que dicen los demás,
sin buscar a fondo una respuesta concreta.
Dejando
de lado los tabúes y buscando una verdad mas razonada, explicare ambas posturas
sobre este tema, por una parte, la explicación científica y por el otro la
explicación religiosa.
En
cuanto a lo científico; ¿Qué es la parálisis del sueño?
La
parálisis del sueño es un trastorno del sueño en el cual la persona que lo
sufre siente que está consciente pero que es incapaz de mover su cuerpo o
hablar. Esto ocurre principalmente cuando recién te estas quedando dormido o
bien cuando estas a punto de despertar. Por lo general la parálisis puede durar
de uno a tres minutos, sin embargo, esto también puede variar según la persona.
Estos
episodios del sueño pueden venir acompañados de alucinaciones, lo que lo hace
aun mas escalofriante.
Y,
¿Por qué ocurre esto?
Mientras
dormimos en un breve periodo de tiempo, en este caso, al entrar en este tipo de
parálisis nuestro cerebro entra en un estado de consciencia en el cual podemos
percibir lo que pasa a nuestro alrededor, sin embargo, estas señales de
consciencia no son enviadas a nuestro cuerpo lo que hace que el mismo se quede
paralizado y sea prácticamente imposible realizar algún tipo de movimiento.
Esto
también puede provocar que la persona sienta un tipo de asfixia, cosa que no
está pasando, es solo una reacción de la persona al no poder controlar la
conexión entre el cerebro y los músculos, por eso la sensación de ahogo. Algo
que cabe destacar, es que esto no afecta a nuestra respiración o a los latidos
del corazón ya que estos son movimientos involuntarios.
Sin
embargo, esto no quita que tal suceso te provoque ansiedad y nerviosismo.
Al
entrar en lo que se conoce como el sueño y la vigilia, pueden aparecer un tipo
de alucinaciones que, a menudo se pueden relacionar con seres extra normales,
pero esto es solo una respuesta de nuestro cerebro al cuerpo ya que se entra en
una etapa de miedo en cual tras verse bajo un peligro inminente se cree que esto
incitara al cuerpo a moverse. Esto explica el porque de las alucinaciones.
Causas
Si
bien, siempre se nos ah dicho que un buen descanso hará nuestro día mas
productivo. Este tipo de episodios mientras dormimos se presentan cuando la
persona esta atravesando por constantes etapas de stress, por no tener un
horario regular para dormir, debido al cansancio el cual hace que entremos en
sueño de una manera más rápida e incluso por dormir boca arriba. También suele
presentarse en personas con ansiedad.
Ahora bien,
hablando en un sentido más Religioso ¿Por qué ocurre esto?
Cada
persona tiene distintas creencias, pero este tema no solo se da en nuestro
país. En cada país, estado o continente a este fenómeno se le conoce de
distinta manera. Pero en México se le conoce o bien se dice como, se te subió
el muerto.
Según
creencias, esto pasa mientras duermes y un alma en pena sube a tu cuerpo a
querer alimentarse de tu espíritu, el cual, hace imposible que te puedas mover
o incluso gritar. Viene acompañada de alucinaciones, las cuales resultan
escalofriantes, debido a que se dice ves seres diabólicos a lo cual la única
manera de que estos se vayan de tus sueños es rezando y pidiendo a Dios que te
ayude a que estos seres paranormales se alejen de ti, lo cual a funcionado para
muchos.
La
ciencia dice que todos en algún momento de nuestra vida hemos pasado por un
momento así, oh al menos un 60% de la población mundial lo ah vivido.
Ahora,
hablando desde un punto de vista mas personal, en este caso porque eh
experimentado una parálisis del sueño, puedo firmemente corroborar que es una
sensación de suma impotencia. Y mi salida fue precisamente rezar.
Pero
esto va generando miedo, tabos y mitos, por lo cual decidí buscar a fondo sobre
el tema. Cada persona somos libres de decidir que pensar y a quien creerle, ya
que a muchos desde pequeños aun se les inculca con las ideas de la abuela, pero
eso hace que nos cerremos ante otras posibilidades respecto a ciertos temas.
En mi
punto de vista, es interesante el saber el porque de las cosas desde un sentido
mas especializado.

Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario